lunes, 25 de agosto de 2014

Recepción a varios piragüistas en la Dirección General de Deporte

El pasado viernes 22 de agosto el Director General de Deporte del Gobierno de Cantabria, Javier Soler, invitó a varios piragüistas cántabros a un encuentro en la sede de la Dirección General sita en la calle Vargas de Santander. El motivo de la recepción ha sido los magníficos resultados de estos deportistas y sus éxitos en los últimos Sellas, internacional y adaptado, la Copa de España de Mararón, los diferentes Campeonatos de España y de Europa de surfski. 

Estuvieron presentes Agustín Calderón, Ernesto Goríbar, Miguel Palacio y Alejandro Martín, Paco Calatayud, Marco Fernández, Evilio Alonso y Javier Sordo, y Fernando Pérez, acompañados por el presidente de la Federación, José Mari Quintana. Excusó su asistencia Ana González por motivos laborales. 

En la charla se trataron temas variados, como la subvención a la FCP y otras ayudas, la participación en el cuadratlón de Santoña, la problemática que supone la inexistencia de un campo de regatas para la pista y posibles soluciones, entre otros.

viernes, 22 de agosto de 2014

Paco Calatayud Campeón de Europa de Surfski. Bronce de Evilio Alonso y "casi" oro de Fernando Pérez en el Nacional de Pista

Francisco Calatayud, un master del piragüismo: campeón de Europa. Fuente: facebook

Campeonato de Europa de Surfski
En Vila Do Conde tuvo lugar el Campeonato de Europa de Surfski, Nelo Summer Challenge. Varios miembros de Bodegas Mazón se desplazaron y tuvieron unos resultados buenos en conjunto, con un sobresaliente: Francisco Calatayud que se llevó otra vez el título continental. Nombres de primera línea del mundo del maratón y de la pista como Manuel Busto, Walter Bouzan, Alvaro Fernández Fiuza, Ekaitz Saies, Rene Poulsen, Fernando Pimenta o Max Hoff se dejaron ver por allí. Entre los españoles destaca el bronce en senior conseguido por Daniel Sánchez Viloria.

Jonathan Rincón fue el 16º hombre senior con 1 h. 14' 33" a 7' 48" del vencedor el francés Yannick Laousse; Guillermo Calleja quedó el 25º con 1 h. 17' 59" y Jesús Gómez Cabeza el 34º con 1 h. 26' 56".

Fuente:
 summerchallenge.nelo.eu
Fuente: summerchallenge.nelo.eu
Espléndida la actuacón de Pablo Fernández que en master 40-44 fue sexto con un tiempo de 1 h. 15' 38" a 3'16" del vencedor Mark Ressel del Reino Unido y a solo dos minutos del podio.

Paco Calatayud refrendó su título continental del año pasado con una victoria sin paliativos en su categoría de master 55-59. Tardó 1 h. 21' 23" y aventajó al segundo, también español, Juan Nadal en 8' 33" y al sueco Hans Sten, tercero, en 16' 42". De los más de cincuenta palistas españoles que viajaron hasta Portugal sólo hubo dos victorias españolas, la de Paco y la del Walter Bouzán.

Resultados Campeonato de Europa de Surfski



Campeonato de España de Pista
Fernando Pérez. Fuente: Fotoyos.
Trasona volvió a acoger el XLVI Campeonato de España de Pista, y el XII Campeonato de España de Pista para Veteranos, que coincidió este año con otras competiciones ya con muchas ediciones con lo que los clubes tuvieron que repartirse en algunos casos o elegir, en la mayoría, a donde acudían. 

Bronce de Evilio Alonso. Fuente: Javier Sordo
El club Bodegas Mazón Piragüismo Santander fue el único representante cántabro en Trasona. El sábado es el día elegido en el Campeonato para la disputa de las pruebas de veteranos. Fernando Pérez "Chini", tras su medalla de plata en Sevilla y la de oro en Aranjuez, buscaba de nuevo el oro en los 1000 metros. Viendo la lista de rivales, ausente Lucas Albadalejo de Murcia, el santanderino era el gran favorito. Así se demostró, Chini fue el claro vencedor; tras él, José María Pariente Polledo de Halcones de Corvera en segundo lugar y un crono de 4'22" 640 y Manuel González de Aranjuez con 4'25"285, pero tocó el pesaje y a la piragua le faltaban 100 gramos, con lo que quedaba descalificado. Las normas son las normas y aunque 100 gramos no muestra intención de tomar ventaja, no queda otra que acatar el reglamento. El año que viene le tendremos de nuevo con todas las opciones.
Hombre senior TA 200 metros. Fuente: Javier Sordo

Hombre senior TA 200 metros. Fuente: Javier Sordo
El Campeonato de España incluye la categoría de paracanoe en la distancia de 200 metros. Evilio Alonso, también del Piragüismo Santander-Bodegas Mazón, obtuvo la medalla de bronce en senior k-1 TA (movilidad de brazos y tronco); su tiempo fue 1' 09" 119. El vencedor fue Javier Reja del Club Náutico Sevilla que marcó 54"059 y la medalla de plata se la adjudicó Adrián Castaño del R.C.N. Palma con 56"570. La mejoría de "Vili" en 2014 ha sido notable.

Resultados Veteranos

martes, 19 de agosto de 2014

Por tierras, y aguas, de Castilla y Asturias

El fin de semana con mayor número de competiciones de toda la temporada es muy difícil de resumir, pero haremos un intento. Muchos frentes abiertos para el piragüismo cántabro en Asturias, Castilla y León y Portugal.

Semana Internacional de Asturias: tras el Sella, quedaban otras regatas, VIII Regata Internacional Ría de Villaviciosa, XXIV K-4 de Ribadesella, XI Regata Internacional San Agustín de Avilés, LIII Descenso del río Narcea.

Regatas de Castilla-León: XLIX Regata Internacional del Carrión, L Descenso Internacional del Pisuerga, XIX Regata Ciudad de Miranda Ebro, XIII Regata Memorial Chema Martínez.

XLVI Campeonato de España de Pista y XI Campeonato de España de Pista de Veteranos en Trasona.

Campeonato de Europa de Ocean Racing en Vila do Conde, Portugal.

Dividiremos en dos las entradas, la primera centrada en las pruebas de Asturias y las de Castilla y León. El Campeonato de España de Velocidad y el Europeo de Ocean Racing o Surfski vendrán después.

VIII Regata Internacional Ría de Villaviciosa

Cartel
Por orden cronológico la primera regata fue el día 10, la VIII Regata Internacional Ría de Villaviciosa, reservada a embarcaciones dobles, donde no hubo clubes cántabros, pero sí dos palistas de nuestra autonomía formando parte de embarcaciones combinadas. En veterano A Sergio Cabielles con José Ramón Figaredo terminaron los 9 kilómetros en segundo lugar y en senior Agustín Calderón con el vallisoletano David Santos fueron 25º.


XLIX Regata Internacional del Carrión

Circuito de la regata. Fuente: Wikipedia.
El jueves 14 la cita era en Velilla del río Carrión, Palencia, donde la XLIX Regata Internacional del Carrión esperaba a 250 palistas. Allí se desplazaron los clubes de A. D. Deva-Corbatas Pindal, Unquera Kayak, Cantabria Multisport, Piragüismo Colindres y Kayak Club Castro Urdiales. El circuito junto a la central de Terminor consiste en dos vueltas, totalizando 9 km. Varios de nuestros palistas subieron al podium. En senior Rodrigo Jaca (P. Colindres), que más bien parece un caballo de carreras, y no sólo por el latigazo de salida, estuvo en el trío de cabeza y fue al final tercero, con 35'37" a sólo 13 segundos del vencedor Jesús Rodríguez León del Fluvial O Barco. 

Fernando Franco. Fuente: Fotoyos
En veterano llegaron más puestos de honor; en k-1 Fernando Franco del Deva, fue el mejor con 38'10" por delante de Alberto Peiteado, del Oviedo Kayak, a 20" y Sergio Cabielles, de Unquera Kayak, a 1'12". En k-2 Ernesto Goríbar y Manuel Sierra fueron los otros vencedores con 35'42" aventajando claramente por 52" a Melero e Isoba del Oviedo Kayak y a De Quevedo y Pulgar del Neptuno Toni por 1'18". El último podium llegó con Carolina González del Kayak Castro, tercera en cadete, con 50'02" tras la clara vencedora Sara Asenjo del Palentino Lurpelan con 43'05" e Itziar Juarros de Irún con 48'28".

José Balseiro. Fuente: Fotoyos
Sin podium, pero en puestos destacados, quedaron Ester Jaca, P. Colindres, quinta en senior, con 46'38"; mismo puesto obtuvo el canoísta senior José López Balseiro, Kayak Castro, con 57'05"; en sub 23 Rafael Prado, Kayak Castro, fue séptimo con 40'53". 

Cuarenta clubes fueron a tierras palentinas y entre los cántabros, esta vez, el mejor fue el Kayak Club Castro Urdiales 6º, seguido por Piragüismo Colindres 14º, Deva-Corbatas Pindal 28º, Unquera Kayak 31º y Cantabria Multisport 34º. 
Rodrigo Jaca. Fuente: Fotoyos

L Descenso Internacional del Pisuerga 
La Fiesta Palentina de las Piraguas alcanzaba las bodas de oro y llegó fiel a su cita el día 15 de agosto. En Olleros con 7 km. por delante, toman la salida los juveniles, senior y veteranos hombres y desde el puente de Villela las demás categorías, con meta para todos en el Puente de las Monjas en Alar del Rey. La velocidad del Pisuerga en este lugar, que se ralentiza sólo como aviso de que llega una de sus cinco presas, es uno de los ingredientes principales de esta regata, siempre emocionante.


En esta ocasión, Villalobos y Medrano o Juan Carlos y Luis volvieron a compartir piragua y recordaron otro aniversario: hace 20 años de su victoria en el Sella. Fueron cuartos en senior, demostrando que, para ellos, veinte años son nada. 

Centrándonos en el principal objeto de este blog, hubo dos clubes cántabros: Piragüismo Colindres, con ocho palistas, y Deva-Corbatas Pindal, con uno. Precisamente el representante de Unquera fue el vencedor en su categoría. Fernando Franco se impuso, como el día anterior, en k-1 veterano con 53'13" por delante de Miguel Ángel González del Fluvial O Barco, 54'26" y de otro cántabro, el palista del P. Colindres, Ernesto Goribar, que terminó en 55'05"; en esta categoría hubo dos componentes más del equipo colindrés, Jesús Torre fue 6º y Beni Ateca 10º. 

En RR Ángel Martínez sólo quedó a 30" del ganador Roberto Ortega de Los Águilas, que hizo 1 h. 04' 36", con Jairo Miguel de Los Águilas tercero a 2'17" de su compañero de equipo. En senior k-2 Rodrigo Jaca e Iván Ateca con 51'33" acabaron sextos a 3'11" de los vencedores la pareja de Los Cuervos LINPAC Guillermo y Daniel Pérez. También en senior Ester Jaca y Aroa Calvo fueron segundas a 1' 19" del k-2 del Cisne formado por Ainara Portela y Laura Blasco. 

Colindres fue séptimo y el Deva vigésimo primero de veintiocho clubes. 


XIX Regata Ciudad de Miranda de Ebro

Una regata que, en momentos de crisis, se ha recuperado gracias al entusiasmo y trabajo del grupo de amigos de Antares. Recurrieron al micromecenazgo  o "crowfunding" y, con ello, tuvimos la suerte de volver a esta bonita regata. Con salida para todas las categorías en Puentelarrá, 16 kilómetros, sin apenas dificultades, si no es por el largo porteo de Cabriana en la parte final (360 m.), hasta la meta en el puente de Carlos III. 


Los clubes desplazados fueron el A. D. Deva-Corbatas Pindal, Piragüismo Colindres, Cantabria Multisport y Kayak Club Castro Urdiales. En la salida de k-2 un fuerte tirón de los juveniles de Castro Iulian Trifan y Daniel Palacio (aún cadete) hizo que el grupo se partiera marchándose con los castreños sólo dos k-2 senior, del Palentino David Machado y Marco Santos y del Deva Fernando Franco y Marco Fernández. 


Por detrás, hubo dos salidas para las embarcaciones individuales. El k-2 de Unquera no pudo con los palentinos y terminó segundo con 57'09" a 34". Los juveniles aguantaron la regata con los de cabeza, pero rompieron el cable del timón en los compases finales; aún así, ganaron en su categoría aventajando en más de seis minutos a sus perseguidores del Palentino, Pedro Zapatero y Álvaro Fernández. En k-1 juvenil el castreño Jon Ander Villasante fue tercero con 1 h. 07' 30", primero fue Daniel López del Palentino, 1h. 03' 43" y segundo Fernando Sánchez del Iuxtanam, 1 h. 07' 09". 

En mujer senior Ana González hizo una gran regata con un tiempo de 1 h. 12' 51", seguida por la primera sub 23 a más de cinco minutos y aventajando a la segunda senior Vanesa Barrenechea de Antares en más de diecinueve. 

En veterano Miguel Palacio y Alejandro Martín, también del K. Castro, fueron segundos con 1 h. 03' 12" tras Raul González y Francisco J. López del Cisne; terceros fueron el k-2 de Los Águilas de Roberto Ortega y Jairo Miguel. Agustín Calderón, Piragüismo Colindres, fue también segundo con 1 h. 04' 26" con Ramón Corado del Iuxtanam vencedor y Félix García de Amigos del Ebro, tercero. No subieron al podium, pero quedaron cuartos, Rafael Prado, que hizo una buena regata en sub 23 con 1 h. 05' 57" y Carolina González en cadete, con 1 h. 28' 22", nueva en este tipo de regatas, ambos palistas del club castreño.


Por clubes el mejor volvió a ser el Kayak Club Castro Urdiales 5º, tras ellos Deva ‐ Corbatas Pindal de Unquera 18º, Piragüismo Colindres 19º y Cantabria Multisport 21º.






XIII Regata Memorial Chema Martínez

El domingo 17 se completaban las pruebas de Castilla con la XIII Regata Memorial Chema Martínez que, en Alar del Rey, volvía a congregar a varios de nuestros clubes. Se trata de una prueba para las categorías menores del piragüismo, de cadetes a benjamines. Asistieron por nuestra comunidad el Kayak Club Castro Urdiales y el Deva ‐ Corbatas Pindal de Unquera. La regata tiene lugar en La Tablada junto al nacimiento del Canal de Castilla en un circuito de 1'5 km al que los benjamines y alevines dan una vuelta, dos los infantiles y tres los cadetes. 

En benjamines Borja Cueto, del Deva, fue segundo con 9'15"; en la misma categoría Sergio Carrillo fue séptimo con 9' 36" y Petherson Casado 13º con 11' 06", los dos del Deva. 

En alevines Valentín Luchian de Castro fue octavo con 8' 43"; Roberto Ceballos, Deva, 14º con 9' 26"; y Matheus Aguiar del Kayak Castro 18º con 10' 43". En mujeres Inés Zabala de Castro fue tercera con 9'56" y Rebeca Soberón de Unquera quinta con 10' 24". 

En infantil Aníbal Diego de Castro fue cuarto con 15' 40", Adrián Carrillo séptimo con 16' 49", Tomás Gutiérrez 14º con 20' 41" y Adolfo Sañudo 15º con 21' 19", estos tres palistas pertenecientes al Deva. Quien sí alcanzó el primer puesto fue Alicia Fernández Esparza también del Deva que hizo 16' 37". 

En cadete hubo tres palistas del Kayak Castro en chicos Daniel Palacio fue quinto con 22' 29". Urko Urquijo octavo con 24' 43". La segunda victoria cántabra llegó en mujer cadete con Carolina González, Kayak Castro, que paró el crono en 28' 00".

Por equipos, el Deva fue el mejor equipo cántabro, al acabar cuarto, justo delante del club castreño, quinto.


LIII Descenso del río Narcea
El domingo 17 por la tarde acababa este trepidante fin de semana con el 53º Descenso del Narcea. Esta prueba está organizada por Los Cuervos LINPAC y por la Federación del Principado de Asturias. Tiene una distancia de 13 km en el tramo comprendido entre el campo de futbol de Cornellana y el puente de la carretera entre Pravia y Peñaullan. Allí acudió el Sergio Cabielles representando al Unquera Kayak en veterano k-1. Mejor no pudo ir el día ya que venció con 56'04", por delante de Alberto Gutiérrez de Los Rápidos y Juan Carlos Posada de la SCD Ribadesella.


Nota: Cuando pueda disponer de alguna foto más la subiré.

sábado, 16 de agosto de 2014

78º Descenso Internacional del Sella: cuatro victorias para Cantabria

Marco Fernández Esparza
Marco Fernández Esparza en sub 23, y los veteranos Ernesto Goríbar, Francisco Calatayud y Miguel Palacio y Alejandro Martín en k-2 fueron las victorias cántabras en este 78º Descenso del Sella. Balance positivo que se completa con cinco medallas más y unos cuantos puestos destacados, aunque no alcanzaran el podio. Nueve podios que se trajeron para Cantabria nuestros representantes repartidos en siete clubes y un equipo autonómico, formando en total una expedición de cincuenta y seis deportistas en cuarenta y cinco piraguas. Por autonomías Cantabria fue cuarta gracias al buen hacer de nuestro equipo. 
Miguel Palacio y Alejandro Martín 
El Sella de 2014 será recordado por muchos piragüistas y aficionados por unos cambios que crearon un malestar evidente en la Fiesta de las Piraguas. Quedó eliminada la acampada, la comida campestre, sea dentro o fuera de la carpa, y la entrega de premios en los Campos de Ova. Es una parte esencial de lo que nos legó Dionisio de la Huerta. "...porque es tradición que en Llovio, al final de esta jornada,...".

Ernesto Goribar
Los piragüistas dieron como siempre un gran espectáculo con un final de regata de siete piraguas, algo, creo, nunca visto. Ahí llegaban Julio Martinez (once Sellas) con José Julián Becerro, del Deportivo Bañezano; Emilio Merchán (cuatro Sellas) con Iván Alonso; Walter Bouzán y Alvaro Fernández Fiuza (cuatro Sellas juntos), del Oviedo Kayak; con ellos Andrew Birkett y Greg Louw, del Equipo Nacional de Sudáfrica; Emilio Llamedo y José Leonel Ramalho, del Fluvial Vilacondense; Luis Amado Pérez y Miguel Llorens, de la S.C.D. Ribadesella; y Brais Sánchez y Antonio Planas, del Equipo Nacional de España.

Paco Calatayud
Vencieron los favoritos Bouzán y Fiuza, que así establecen un nuevo record, cinco victorias consecutivas de la misma pareja, segundos fueron Merchán y Alonso y terceros los sudafricanos Birkett y Louw. Julio Martínez y Becerro, aprovecharon su puesto de salida comandando la regata los primeros kilómetros, pero las condiciones del río facilitaron la llegada de sus rivales. En k-1 Manuel Busto volvía a ganar en k-1; el mejor maratoniano de todos los tiempos se despedía a lo grande. 
El grupo de cabeza llegando a la presa rota
Centrándonos en los representantes de nuestros clubes, Marco Fernández Esparza (Deva Corbatas Pindal) en sub 23 cruzó el puente de Ribadesella en 1 h. 17' 49", y fue acompañado en el podio por Solares de Villaviciosa y Asenjo del Palentino. Gran estado de forma del palista de Unquera.
Rodrigo Jaca e Iván Ateca
La segunda victoria cántabra la lograron en K-2 veterano más de 45 Miguel Palacio y Alejandro Martín (Kayak Castro) 1 h. 21' 23", seguidos por Arango y Riera de Los Cuervos y Arambarri y Estébanez de Unquera Kayak.

Ernesto Goríbar (P. Colindres) venció en la categoría veterano más de 40 completando el recorrido en 1 h. 23' 50" por delante de Miguel González (Fluvial O Barco) y de Simon Dark del Equipo Nacional de Inglaterra.

La cuarta victoria cronológicamente llegó, y lleva unas cuantas, de la mano de Francisco Calatayud (Bodegas Mazón Santander) en veterano más de 55, con él subieron al podio Benito Ateca (P. Colindres) y Francisco Santisteban (P. Granada). 

David Arias y Bruno Balbuena
Rodrigo Jaca e Iván Ateca (P. Colindres) fueron la primera piragua cántabra en meta con 1 h 13' 14" quedando en un merecido puesto 18º en senior k-2, más teniendo en cuenta que su dorsal de salida era el 82. David Arias y Bruno Balbuena del Unquera Kayak, por el equipo de Cantabria también tuvieron un gran puesto 33º con 1 h 17' 09" y poco después llegó el otro representante del equipo autonómico, el palista del Bodegas Mazón Guillermo Guridi que hizo un muy buen registro de 1 h. 17' 52", que le valió para terminar el 19º. 

Guillermo Guridi














Los resultados de nuestros palistas (de los cincuenta que llegaron a meta) son estos: 

K-2 senior: 
18º Rodrigo Jaca e Iván Ateca (P. Colindres) 1 h 13' 14" 
33º David Arias y Bruno Balbuena (E. A. Cantabria) 1 h 17' 09". 
66º Javier Sordo y Joaquín Sordo (P. Santander) 1 h. 30' 20"

K-1 senior: 
19º Guillermo Guridi (E. A. Cantabria) 1 h. 17' 52"
39º Rafael Prado (Kayak Club Castro Urdiales) 1 h. 26' 02"
45º Fernando Gómez (P. Santander) 1 h. 28' 32"
51º Nolasco Vidal (A. D. Deva) 1 h. 31' 22"
74º Félix Expósito (A. D. Deva) 1 h. 46' 34"
78º Iván Martínez Gómez  (P. Colindres) 1 h. 51' 56"

K-1 sub23
1º Marco Fernández Esparza (A. D. Deva) 1 h. 17' 49"

K-1 juvenil:
16º Iulian Trifan (Kayak Club Castro Urdiales) 1 h. 29' 19"
28º Jon Ander Villasante (Kayak Club Castro Urdiales) 1 h. 40' 12"
29º Jorge Llano (A. D. Deva) 1 h. 40' 46"

K-2 veterano +40:
6º Alberto Aparicio y Manuel Sierra  (P. Colindres) 1 h. 25' 42"
10º Javier Sáiz y Luis E. Cuesta (Cantabria Multisport) 1 h. 46" 04"

K-2 veterano +45:
1º Miguel Palacio y Alejandro Martín (Kayak Club Castro Urdiales) 1 h. 21' 23"
3º Antonio Arambarri y José Estébanez (Unquera Kayak) 1 h. 42' 21"

K-1 veterano +35:
2º Sergio Cabielles (Unquera Kayak) 1 h. 23' 20"
3º Emilio Ortíz (P. Colindres) 1 h. 25' 17"
9º Emilio Ayestarán (P. Colindres) 1 h. 36' 56"

K-1 veterano +40:
1º Ernesto Goríbar (P. Colindres) 1 h. 23' 50"
5º Pablo Fernández (P. Santander) 1 h. 29' 10"
11º Luis Boo (P. Santander) 1 h. 46' 52"
12º Rubén Sánchez (Unquera Kayak) 1 h. 49' 50"

K-1 veterano +45:
4º Francisco Ruiloba  (P. Santander) 1 h. 27' 27"
5º Jesús Torre (P. Colindres) 1 h. 27' 59"

K-1 veterano +50:
12º Javier López (Kayak Club Castro Urdiales) 1 h. 49' 54"
13º Pedro Alonso (P. Colindres) 1 h. 50' 40"

K-1 veterano +55:
1º Francisco Calatayud (P. Santander) 1 h. 27' 22"
2º Benito Ateca (P. Colindres) 1 h. 38' 44"

K-2 mujer senior 
8ª Ester Jaca y Aroa Calvo (P. Colindres) 1 h. 35' 01"

C-1 senior:
7º José López Balseiro (Kayak Club Castro Urdiales) 2 h. 07' 44"

K-1 cadete: 
24º Daniel Palacio (Kayak Club Castro Urdiales) 1 h. 16' 50"
46º Jesús Torre Escobedo (P. Colindres) 1 h. 30' 57"

K-2 mixto
2º Inma Calderón y Rubén del Campo (P. Santander) 1 h. 05' 55"
6º José María Quintana y Ana González (Kayak Club Castro Urdiales) 1 h. 09' 31"

K-2 centenario:
17º Javier Peláez y Saúl López (Rasines Kayak) 1 h. 17' 35"
RR: 
5º Ángel Martínez (P. Colindres) 1 h. 18' 38"
12º Ubaldo Urdingio (Rasines Kayak) 1 h. 47' 31"

Por clubes: (de un total de 110)
16º Piragüismo Colindres
18º Bodegas Mazón Piragüismo Santander
20º Kayak Club Castro Urdiales
43º Deva Corbatas Pindal
56º Unquera Kayak
75º A. D. Cantabria Multisport
---- Rasines Kayak 
De todos los vídeos que están colgados en internet recomendamos estos:
Salida Descenso Internacional del Sella 2014 - YouTube Se ve la salida completa en el punto de los primeros dorsales.


Esto también es el Sella
Gracias a Manuel por permitir que usemos sus siempre magníficas fotos.

domingo, 10 de agosto de 2014

Copa de España de Maratón: Ernesto Goribar y Keko Calderón oro, Marco Fernández bronce.

Brillante resultados de los palistas cántabros desplazados a Pontevedra. El río Lérez a su paso por la ciudad de Pontevedra acogió la Copa de España de Maratón los pasados 2 y 3 de agosto. Hubo una pequeña representación cántabra de los clubes, A. D. Deva Tinamayor-Corbatas Pindal y Piragüismo Colindres, cada uno con dos palistas. 

El sábado por mañana participó en primer lugar Marco Fernández en la categoría sub 23, con 25 km por delante. Esta Copa servía para terminar de confeccionar el equipo que participará en el Campeonato del Mundo a disputar en Oklahoma en el mes de septiembre. La regata fue desde el principio comandada en cabeza por Guillermo Fidalgo del Pico Azul de León, Miguel Llorens de Ribadesella y el palista del Deva. En uno de los porteos Marco parecía escaparse con Fidalgo, pero un resbalón lo impidió. Al final de regata Fidalgo cumplió los pronósticos que le daban como principal favorito al triunfo y llegó a meta con 1 h 51'36", por detrás Miguel Llorens entró a 59" superando al sprint a Marco Fernández. 


En senior Nolasco Vidal del Deva se enfrentó en su vuelta a la competición a un nuevo maratón tras su buen resultado en el Campeonato de España de Badajoz. Terminó los 30 km de regata con un tiempo de 2 h. 25' 14" a 13'06" del vencedor Xabi Ruiz del Donostia Kayak, que le llevó al puesto 12º.




En la mañana del domingo la pareja del Piragüismo Colindres, Ernesto Goribar y Keko Calderón participaban en categoría veterano k-2 40-44. Se formó desde el comienzo un grupo de cuatro piraguas con el k-2 de Colnidres Ismael Plaza y Dani Prego del Alberche y las dos k-2 del club Vilaboa, una del grupo 35 y la otra del grupo 40. 


La regata fue muy rápida las dos primeras vueltas. Ya en el primer porteo hubo momentos de tensión, en la segunda vuelta se queda descolgado el k-2 del Alberche, que en la cuarta vuelta se vuelven a unir, en el cuarto porteo vuelven los problemas y el k-2 de Vilaboa se va al agua. Quedan en cabeza Colindres y Alberche acompañados del k-2 de Vilaboa de categoría 35-40, que son los que llegan por delante,seguidos del Alberche y Colindres. Como la embarcación del madrileña ya estaba descalificada, lo mismo que el k-2 de Vilaboa de su propio grupo, Calderón y Goríbar no se complican y entran a meta sin presión, con lo que se proclaman vencedores en esta Copa de España. Les acompañaron en el podium Vizcaíno y Losada de Aranjuez en el segundo puesto y Tarrio y Dieguez de Pontecesures, terceros.

Fotos cedidas por Marco Fernández y Ernesto Goríbar.

martes, 5 de agosto de 2014

Evilio Alonso y Javier Sordo ganan el XXI Descenso del Sella Adaptado

Podium de la regata
Evilio Alonso y Javier Sordo ganaron el Descenso del Sella Adaptado en la categoría B. La pareja del Piragüismo Santander Bodegas Mazón completó los cinco kilómetros en 25'22". Segundos fueron Pedro González y José Carlos Rubiera (Castilla y Léon – Asturias) con 26'01", y terceros Lázaro Rodríguez y Rodrigo Hortal (Madrid – Asturias) que hicieron 26'38". Con el triunfo conseguido el pasado domingo 3 de agosto, Evilio y Javier tienen ya tres victorias consecutivas en el Descenso. 

Cartel
Entrevista previa
La competición tiene como partida tuvo lugar la pasarela de La Uña en Llordón y el puente de San Román en Llovio. Esta prueba está cada año más afianzada como demuestra que esta edición ha tenido la participación de 75 palistas entre las dos categorías: A, lesiones menos severas y B, lesionados medulares. Está organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias (FEDEMA), con la colaboración técnica de la Escuela Asturiana de Piragüismo y de la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias. 

Fin de semana sobresaliente para el club santanderino que ha cosechado en las aguas del Sella unos magníficos resultados en las dos jornadas. 


Preparados


¡Allá vamos!











En marcha





Fotos de Javier Sordo.




Llegando a meta